CURSO “GENERACIÓN Y VALIDACIÓN DE CARTOGRAFÍA CATASTRAL GEORREFERENCIADA EN FORMATO GML”

(para su tramitación catastral, notarial y registral)

El CURSO está dirigido a arquitectos y otros técnicos y profesionales de la construcción, y tiene como objetivo el análisis práctico del intercambio de información entre el Catastro y los Registros de la Propiedad de España.

El curso pretende que los asistentes puedan:

  • Conocer el marco normativo de la Ley Hipotecaria en su relación con el Registro de la Propiedad y el Catastro.
  • Manejar los conceptos claves técnicos.
  • Saber crear la Representación Gráfica Alternativa de los proyectos.

Día: Jueves 18 de Octubre
Duración : 3 horas y media
Horario: 16:30 a 20:00 horas
Precio 30 € Arquitectos colegiados / 40 € Arquitectos no colegiados y otros profesionales
Lugar: C.O.A.Cantabria. ESPACIO RICARDO LORENZO – calle Los Aguayos nº 5
Asistentes: Mínimo 20 asistentes. En caso de no alcanzar ese número se cancelará. (No se precisa que cada alumno lleve ordenador portátil)
Ponentes: Luis Fermín Turiel, Geógrafo y Director de Seguridad Integral.
Inscripción: Las inscripciones se podrán realizar antes del miércoles 10 de Octubre, a las 14:00 horas, enviando copia del ingreso al correo electrónico cat-ot@coacan.es
TITULAR: COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE CANTABRIA
ENTIDAD: BANCO DE SANTANDER
Nº CUENTA: ES27 0049 6742 5125 1620 5401
CONCEPTO: CURSO COORDENADAS GEORR. – NOMBRE –Nº COLEGIADO.

PROGRAMA:
El curso tiene como objetivo el análisis práctico del intercambio de información entre el Catastro y los Registros de la Propiedad de España, cumpliendo con los aspectos regulados en la resolución del 29 de octubre de 2015 de la Dirección General de los Registros y del Notariado y la Dirección General del Catastro (BOE 260, de 30 de octubre de 2015), por la que se regulan los requisitos técnicos para el intercambio de información entre el Catastro y los Registros de la Propiedad.

1. Marco normativo.
2. La Red Geodésica Nacional. La cartografía catastral.
3. La SEC: Sede Electrónica del Catastro.
4. ¿Qué es la Representación Gráfica Alternativa? – La georreferenciación.
5. El lenguaje XML. El formato GML INSPIRE.
6. Generación de ficheros GML. Tipos.
7. Ejemplos y opciones prácticas. Los procedimientos catastrales.

es_ESSpanish